Hacia fines de 1955, mi abuelo el Cr. Luis Jorge Galassi (1922-2012), el menor de 9 hermanos, trabajaba en la por entonces Junta Nacional de Granos de la ciudad de Villa Constitución. Tenía en ese momento 34 años y una hermosa familia. Pero, al igual que mucha gente a lo largo del país, con la caída del Gobierno del General Perón en manos de la Revolución Libertadora a cargo del General Lonardi, mi abuelo Luis se quedó sin trabajo y se vió obligado a encontrar nuevos caminos para sostener a esa familia que con tanto esfuerzo y sacrificio le costo formar.
Por medio de un conocido desembarca en el negocio de los seguros, puntualmente en los Seguros de Vida Individual, como vendedor de una aseguradora llamada SUDAMERICA VIDA. Claro, no había muchas posibilidades de desarrollar otros productos, puesto que en esa época el parque automotor era muy escaso, no había choques, no había robos de autos, ni de casas ni de comercios; la industria del juicio no existía, la palabra inseguridad no estaba en el diccionario, por eso la única oportunidad comercial de crecimiento, era el desarrollo de los seguros de vida individual. El producto estrella era el Seguro de Vida Dotal, una cobertura que tenía un mix muy interesante entre la supervivencia y la muerte del asegurado, ya que permitía a la persona, establecer una suma asegurada, la cual si llegaba con vida a determinada edad la cobraba el asegurado en vida, si fallecía antes, la cobraban los beneficiarios designados. El producto se desarrollo de manera fantástica, al punto de ganar mi abuelo varios torneos de venta obteniendo varios premios. Pero, en nuestro país la posibilidad de proyectar a largo plazo nunca fue posible, tal es así que la inflación destruyo todas las sumas aseguradas, con lo cual, con los años el negocio desinflándose, mientras que a la par crecía el parque automotor y por ende, el Seguro Automotor.
En principio las coberturas eran “Contra Todo Riesgo”, pero debido al alto costo de las mismas, éstas fueron cediendo terreno hasta que el producto principal del mercado fue la cobertura de Responsabilidad Civil hacia Terceros, agregando en algunos casos también las coberturas con Robo, Incendio y Daño Total, denominadas coberturas B o C (no existía el servicio de grúa, ni daños por granizo, ni parabrisas, ni vidrios). Otras coberturas de otras ramas, nada. Con el tiempo la oficina se fue adaptando a todos los vaivenes económicos, sociales, culturales y políticos de nuestro país, de hecho los Productores de Seguros tuvieron que subsistir en un mercado en el cual quebraron cientos de aseguradoras, este proceso recién terminó después de la ya citada crisis del 2001, y su pico fue desde el año 92 (caída del INDER, Instituto Nacional de Reaseguros) hasta fines del año 2000.
En el año 1994 se produjo mi ingreso al negocio, bien desde abajo, sin saber nada del mismo, pero con todas las ganas de aprender y crecer, escuchando los sabios concejos del abuelo. En principio eran cuatro horas por mañana de lunes a viernes, realizando todas las tareas básicas de cobranza, cadeteria, archivo, etc. En el año 1996 comienza nuestro vínculo con Federación Patronal Seguros S.A., conjuntamente con el desembarco de esta aseguradora en nuestra provincia. Se volcaron las 450 pólizas vigentes a esa aseguradora y en el año 1999 mi abuelo un poco cansado de una vida de trabajo me cede el negocio. A partir de allí la estrategia fue diversificar las cartera de productos, satisfaciendo las necesidades del mercado por medio de otras coberturas que no habían sido desarrolladas anteriormente, principalmente Integral de Comercio, Combinado Familiar, Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, en cuanto a Automotores el crecimiento se basó en Coberturas Todo Riesgo con Franquicia y Terceros Completo con Adicionales.
Hoy, 61 años más tarde de esos inicios, hemos subsistido al paso del tiempo, hemos sobrepasado crisis económicas y sociales, gobiernos democráticos y militares, golpes de estado, regulaciones y desregulaciones del mercado, se ha adaptado a todos los cambios tecnológicos y hemos brindado soluciones a todos nuestros clientes, para llegar hoy a tener más de 8000 contratos de seguro vigentes, muchos más que los 450 que había en el año 1996 y eso se logra en base a la responsabilidad, honestidad, esfuerzo, sacrificio y principalmente a la confianza que todos nuestros clientes nos brindan cada día. Ellos son Organización Galassi Broker de Seguros.
NUESTRA MISION La misión de Organización Galassi Broker de Seguros es la de brindar soluciones dinamicas en materia de seguros, que permitan a los clientes de toda índole hacer frente al conjunto de riesgos a los cuales se exponen día a día, con el objetivo de darles certeza a un futuro incierto.
NUESTRA VISION Creemos que debemos ir un paso más adelante en materia de cobertura de riesgos, anticipándonos a los mismos, brindando por medio de nuestras aseguradoras, las soluciones antes que los riesgos se materialicen.